|
Aragón y Provincias |
Comarcas |
Zona Urbana: municipios de más de 10000 habitantes |
Población según modalidades lingüística propia de Aragón que conocen (desagregada) y sexo |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y sexo |
|
 |
 |
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y grandes grupos de edad |
 |
 |
 |
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen (desagregada) y nivel de conocimiento |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y nivel de conocimiento |
 |
 |
 |
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen (desagregada) y lugar de utilización |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen (desagregada) y grado de utilización |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen (desagregada) y grado de utilización en familia |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y grado de utilización en familia |
 |
 |
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen (desagregada) y grado de utilización en la escuela |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y grado de utilización en la escuela |
 |
 |
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen (desagregada) y grado de utilización en el trabajo |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y grado de utilización en el trabajo |
 |
 |
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y comunidad autónoma de nacimiento |
 |
|
|
Población según modalidades lingüísticas propias de Aragón que conocen y provincia de nacimiento |
 |
|
|